Las serpientes de Tunja se pueden encontrar en lugares húmedos y oscuros cerca de quebradas y humedales, la podemos localizar por ejemplo, en el camino ecológico o en las laderas del “río” que se adentra en la universidad, también es posible hallarlas en el parque recreacional o en las zonas verdes aledañas. Para poder observarlas se necesita de mucha paciencia y de buscar un entorno con las condiciones de su habitad. El lugar indicado para encontrar una serpiente debe ser semi-húmedo y el tiempo debe ser en crepúsculo (mañana o tarde).
Las serpientes necesitan un lugar no contaminado, silencioso, donde se puedan enterrar, reproducir, un espacio donde sus crías puedan crecer y donde halla alimento suficiente para todos.
Algunas personas que estuvieron al tanto de la investigación nos informaron cuando se encontraron con serpientes.
EJERCICIO DE OBSERVACIÓN
Nombre Del observador
|
Condición de la Serpiente
|
Hora
|
Lugar
|
Fecha
|
Federico Silva
|
Muerta
|
10:00 a.m.
|
Barrio La Colina
U.P.T.C
|
Mayo
|
Omar Ardila
|
Viva, muy activa, atravesó la carretera de manera veloz
|
Seis de la tarde
|
Viaducto
U.P.T.C.
|
Junio
|
Ruth Casallas
|
Viva, se movió a gran velocidad cuando intentaron acercarse a ella
|
Medio día
|
Barrio rosales
Cerca al puente peatonal
|
Agosto
|
Andrea Mesa
Y Juan David
|
Viva (Con una herida en la B boca)
|
Se pudo recoger para observación directa
|
Viaducto
U.P.T.C.
|
Septiembre
|
EXPERIENCIA DIRECTA
DIA UNO: LLEGADA A LA CASA
La serpiente fue recogida en un tarro más o menos a las 3 de la tarde. Luego le conseguimos un recipiente plástico más grande que se adapto con tierra mojada, palos y pasto. Calculo que media unos 30 a centímetros, estuvo quieta y note que tenia una herida en la boca
DIA DOS:L@ tímid@ Milagros
En este tiempo decidimos llamarle milagros ya que básicamente llego de milagro. Todo este tiempo estuvo prácticamente inmóvil y cuando la pillábamos moviéndose nos miraba y se quedaba quieta su primer alimento fue un zancudo muerto.
DÍA TRES: ¿Está viva?
Sabíamos que estaba viva porque cambiaba de posición, cada mañana y cada tarde se encontraba enrollada en un lugar diferente.
DÍA CUATRO: UN GRAN PASO
Este día la serpiente cogió confianza (creo yo) y ya era capas de moverse enfrente de nosotros, la alimentábamos con arañas que a veces se le trataban de escapar.
DIA CINCO: BARRIGONA
Este Día consideramos que el recipiente de la serpiente estaba sucio y necesitaba que lo laváramos, así que la sacamos de el recipiente y la pusimos en otro junto con el ambiente artificial que habíamos creado para ella. Como tuvimos que sacarla nos dimos cuenta de algo impactante una parte de su cuerpo posiblemente su barriga estaba plana, nos preocupamos bastante.
DIA SEIS: LO DESCUBRIMOS
Esos días nos dimos cuenta que la serpiente se movía a las tres de la tarde sobre todo cuando hacia sol y así mantenía un movimiento enérgico mas o menos hasta las seis de la tarde. Por la mañana temprano también se movía un poco pero no con tanta vigorosidad.
DIA SIETE: LA ENTREVISTA CON UN EXPERTO
Este día tuve una entrevista con lenny y averigüe que le había pasado a la serpiente y resulto ser que las serpientes aplastan la barriga para terminar de digerir la comida así que muy probablemente estaba digiriendo la araña que le había dado hace unos días.
DIA OCHO: UNA CASA MÀS GRANDE
La pasamos a una matera con tierra ya que el otro recipiente estaba sucio le pusimos una piedra grande donde pudiera esconderse. Mientras alistamos todo la pusimos en una tina plástica allí pudimos ver como movía todo su cuerpo, la vimos completamente estirada y luego explorando hacia arriba los lados de la tina ese día la medimos media 35cm de largo además descubrimos que la serpiente se paraba en la mitad de su cuerpo y se alzaba era impresionante
DÍA NUEVE: CARACOL VELOZ
Esa noche había llovido y salieron mucho caracoles bebes al jardín del a lado le trajimos uno con la idea de que lo casara pero no fue fácil porque era demasiado veloz y se le escapaba. Esa noche comió una araña
DÍA DIEZ A DIA CATORSE:
Estos días la serpiente dejo de tener comida ya que no era fácil conseguirla pues no aparecían arañas por la casa, así que, fue un tiempo en el que la serpiente se movía menos enérgica. Pero estábamos seguros de que estaba viva.
DIA QUINCE: LA DESPEDIDA
Ese día se veía muy mal, su piel había perdido brillo y al final decidimos sacarla a un jardín pequeño que hay al lado de la casa donde hay caracoles y otros insectos que pudiera comer. Tan pronto sintió el suelo del jardín en peso a moverse.
Luego de soltarla no la vi otra vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario